Directora Ejecutiva
Desde el año 2003 interviene en proyectos sociocomunitarios en los Municipios urbanos, rurales e indígenas del departamento de Santa Cruz - Bolivia.
Con experiencia metodológica y operativa en proyectos de Derechos Sexuales y Reproductivos, Violencia de género, Fortalecimiento organizacional, Conformación de redes, Liderazgo y ejercicio político, Igualdad de género, Diagnósticos participativos, Monitoreo y Evaluación de proyectos.
Coordinación y trabajo interinstitucional con diferentes organizaciones e instituciones públicas y de la cooperación internacional.
Participación en diferentes eventos, seminarios, talleres, jornadas nacionales e internacionales.
Presidenta de Directorio
Ha trabajado con jóvenes en la zona metropolitana de Santa Cruz de la Sierra, municipios de La Guardia, El Torno y Porongo, programa democracia, ejercicios de nuestros derechos.
Con experiencia de trabajo con jóvenes en la zona chiquitana de Santa Cruz de la Sierra, Municipio de San Javier, Concepción, San Antonio de Lomerío, San José de Chiquitos, Roboré, San Rafael de Velasco y San Ignacio de Velasco. Elaboración de propuestas de desarrollo e incidencia política a los Gobiernos Municipales.
Trabaja con mujeres indígenas de la provincia Guarayos, fortalecimiento organizacional a la organización indígena de mujeres y promoción de relaciones de género sin violencia en comunidades Guarayas.
Secretaria General
En desarrollo social en las áreas de Participación ciudadana, Violencia de género, Salud sexual y reproductiva, Masculinidades, Gestión municipal y Transversalización de género. Asimismo ocupó los cargos de Coordinadora de proyectos y responsable de género a nivel Departamental.
Secretaria de Hacienda
Ha manejado el área contable y fiscal de empresas privadas y empresas sin fines de lucro, ha prestado servicios de consultoría al Departamento de Fiscalización del Servicio de Impuestos Nacionales, igualmente ha prestado servicios de consultoría privada a empresas y negocios.
Cuenta con amplia experiencia en el Área de Administración y Finanzas, manejando la parte presupuestaria, contabilidad y elaboración de informes financieros de proyectos sociales y comunitarios, financiados por la Cooperación Internacional.
mguzman@ciudadaniatransformadora.org
Socióloga, formación como educadora popular AIPE, procesos de negociación y conciliación en la NUR y Comunicación No violenta UNIR, Teatro Alianza Francesa.
Experiencia laboral y profesional en elaboración de proyectos, trabajo con organizaciones de mujeres indígenas y urbanas, fortalecimiento organizativo, enfoque de género, interculturalidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, vih, microcrédito. Trabajo con jóvenes construcción de roles y masculinidades.
jcuellar@ciudadaniatransformadora.org
Ingeniería informática (3er año), desarrollo avanzado de operador en base de datos, análisis de funcionamiento de computadoras, implementación de sistemas de comunicación: Móviles, fijas, web sitos, emails, redes sociales.
Experiencia en formación de estudiantes de computación. Función en operaciones de logística. Diagnostico de funcionamientos de equipos de computación, Wi Fi, Redes internas, Impresoras. Implementación de sistemas de comunicación.
csaldias@ciudadaniatransformadora.org
Abogado, Egresado y titulado en y por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz – Bolivia)
Ha ejercido legalmente su profesión desde el año 2003, especialmente en patrocinio y defensa en procesos Penales, Civiles y Familiares.
Ha trabajado como técnico facilitador de proyectos de formación y capacitación ciudadana, en esta ciudad y en diferentes provincias del Departamento, bajo la Dirección de ONGs nacionales e internacionales (Incoocap, USAID, etc.).
Ha prestado, de forma externa y paralela, asesoramiento jurídico a asociaciones civiles, sociedades comerciales, cooperativas y organizaciones sociales, de diferentes provincias del departamento (Santa Cruz – Bolivia).
Desde el año 2011, hasta la fecha, trabaja como Asesor Legal de Gobiernos Autónomos Municipales de este Departamento.