(591 3) 328 2094

asociacion@ciudadaniatransformadora.org

  • NUESTRA ASOCIACIÓN
  • INTEGRANTES
  • INFORMATE Y PARTICIPA
    • Noticias
    • Nuestras Historias
    • Construyendo Otra Realidad
    • Próximas Actividades
  • BIBLIOTECA
    • Leyes
    • Marco teórico y conceptual
    • Manuales
    • Estudios/Investigaciones
  • PROYECTOS
    • Proyectos Municipales
    • Acciones locales, nacionales, internacionales
  • CONTACTO
Construyendo una sociedad igualitaria, diversa, activa y participativa.
Beatriz Aurora
Construyendo una sociedad igualitaria, diversa, activa y participativa.
Frida Kahlo
Construyendo una sociedad igualitaria, diversa, activa y participativa.
Miriam Schapiro
Construyendo una sociedad igualitaria, diversa, activa y participativa.
Nancy Spero
Construyendo una sociedad igualitaria, diversa, activa y participativa.
Remedios Varo

Biblioteca

Niñas Madres. Embarazo y maternidad infantil forzada en América Latina y El Caribe


Decreto Supremo 2145. Reglamento de la Ley 348 Integral para una Vida libre de Violencia.


Avanzando hacia la despatriarcalización en Bolivia


La experiencia de la maternidad como un acto político


¿Maternidad por naturaleza, Maternidad por elección, Maternidad por obligación?


Aproximaciones feministas


Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación


Reflexiones sobre masculinidades y empleo


Ley Integral Contra La Trata y Tráfico De Personas


Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia


Integrantes

Silvia Méndez Ugarte

Directora Ejecutiva

smendez@ciudadaniatransformadora.org
FORMACIÓN
  • Psicóloga.
  • Diplomada en Docencia en Educación Superior.
  • Diplomada en Género y Liderazgo político en el contexto Latinoamericano y del Caribe.
  • Máster en Igualdad de Género en las Ciencias Sociales.
EXPERIENCIA

Desde el año 2003 interviene en proyectos sociocomunitarios en los Municipios urbanos, rurales e indígenas del departamento de Santa Cruz - Bolivia.

Con experiencia metodológica y operativa en proyectos de Derechos Sexuales y Reproductivos, Violencia de género, Fortalecimiento organizacional, Conformación de redes, Liderazgo y ejercicio político, Igualdad de género, Diagnósticos participativos, Monitoreo y Evaluación de proyectos.

Coordinación y trabajo interinstitucional con diferentes organizaciones e instituciones públicas y de la cooperación internacional.

Participación en diferentes eventos, seminarios, talleres, jornadas nacionales e internacionales.

Ver Perfil

Isabel Suárez Rodríguez

Presidenta de Directorio

isuarez@ciudadaniatransformadora.org
FORMACIÓN
  • Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Diplomada en Comunicación y Marketing, Facultad Humanidades Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
EXPERIENCIA

Ha trabajado con jóvenes en la zona metropolitana de Santa Cruz de la Sierra, municipios de La Guardia, El Torno y Porongo, programa democracia, ejercicios de nuestros derechos.

Con experiencia de trabajo con jóvenes en la zona chiquitana de Santa Cruz de la Sierra, Municipio de San Javier, Concepción, San Antonio de Lomerío, San José de Chiquitos, Roboré, San Rafael de Velasco y San Ignacio de Velasco. Elaboración de propuestas de desarrollo e incidencia política a los Gobiernos Municipales. Trabaja con mujeres indígenas de la provincia Guarayos, fortalecimiento organizacional a la organización indígena de mujeres y promoción de relaciones de género sin violencia en comunidades Guarayas.

Ver Perfil
María Gladis Morón Torrico

Secretaria General

gmoron@ciudadaniatransformadora.org
FORMACIÓN
  • Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Evangélica Boliviana.
  • Diplomada en:
  • Gobernabilidad y gerencia política – Universidad privada del Valle.
  • Gestión de proyectos – Universidad Gabriel Rene Moreno.
  • Género y Desarrollo – UNSA Y CEBEN.
  • Entre otros cursos ha participado en: Derechos Humanos de las mujeres y no violencia – Defensoría de Pueblo y VMB – año 2010, Mujeres indígenas y Gobiernos locales – CEBEM – año 2009.
EXPERIENCIA

En desarrollo social en las áreas de Participación ciudadana, Violencia de género, Salud sexual y reproductiva, Masculinidades, Gestión municipal y Transversalización de género. Asimismo ocupó los cargos de Coordinadora de proyectos y responsable de género a nivel Departamental.

Ver Perfil
Kendra Burgos Vargas

Secretaria de Hacienda

kburgos@ciudadaniatransformadora.org
FORMACIÓN
  • Licenciada en Auditoría Financiera en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
  • Diplomada en Gerencia Financiera, Facultad Auditoria Financiera. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
EXPERIENCIA

Ha manejado el área contable y fiscal de empresas privadas y empresas sin fines de lucro, ha prestado servicios de consultoría al Departamento de Fiscalización del Servicio de Impuestos Nacionales, igualmente ha prestado servicios de consultoría privada a empresas y negocios.

Cuenta con amplia experiencia en el Área de Administración y Finanzas, manejando la parte presupuestaria, contabilidad y elaboración de informes financieros de proyectos sociales y comunitarios, financiados por la Cooperación Internacional.

Ver Perfil

Colaboradoras/es

Marisol Rocío Guzmán Porrez
mguzman@ciudadaniatransformadora.org



mguzman@ciudadaniatransformadora.org

Socióloga, formación como educadora popular AIPE, procesos de negociación y conciliación en la NUR y Comunicación No violenta UNIR, Teatro Alianza Francesa.

Experiencia laboral y profesional en elaboración de proyectos, trabajo con organizaciones de mujeres indígenas y urbanas, fortalecimiento organizativo, enfoque de género, interculturalidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, vih, microcrédito. Trabajo con jóvenes construcción de roles y masculinidades.

Ver Perfil
Jorge Alberto Cuéllar Justiniano
jcuellar@ciudadaniatransformadora.org



jcuellar@ciudadaniatransformadora.org

Ingeniería informática (3er año), desarrollo avanzado de operador en base de datos, análisis de funcionamiento de computadoras, implementación de sistemas de comunicación: Móviles, fijas, web sitos, emails, redes sociales.

Experiencia en formación de estudiantes de computación. Función en operaciones de logística. Diagnostico de funcionamientos de equipos de computación, Wi Fi, Redes internas, Impresoras. Implementación de sistemas de comunicación.

Ver Perfil
Camilo Saldías Sosa
csaldias@ciudadaniatransformadora.org



csaldias@ciudadaniatransformadora.org

Abogado, Egresado y titulado en y por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz – Bolivia)

Ha ejercido legalmente su profesión desde el año 2003, especialmente en patrocinio y defensa en procesos Penales, Civiles y Familiares. Ha trabajado como técnico facilitador de proyectos de formación y capacitación ciudadana, en esta ciudad y en diferentes provincias del Departamento, bajo la Dirección de ONGs nacionales e internacionales (Incoocap, USAID, etc.).

Ha prestado, de forma externa y paralela, asesoramiento jurídico a asociaciones civiles, sociedades comerciales, cooperativas y organizaciones sociales, de diferentes provincias del departamento (Santa Cruz – Bolivia).

Desde el año 2011, hasta la fecha, trabaja como Asesor Legal de Gobiernos Autónomos Municipales de este Departamento.

Ver Perfil
Tweets por @ciudadaniatrans
Nuestra Asociación
  • Quiénes Somos
  • Objetivo y Líneas de Acción
Informate y Participa
  • Noticias
  • Nuestras Historias
  • Construyendo Otra Realidad
  • Próximas Actividades
Biblioteca
  • Leyes
  • Marco teórico y conceptual
  • Manuales
  • Estudios/Investigaciones
Proyectos
  • Proyectos Municipales
  • Acciones locales, nacionales, internacionales
Contacto



Pasillo Oscar Barbery, Condominio Universitario Nº 303 (591 3) 328 2094 asociacion@ciudadaniatransformadora.org
Asociación Civil Ciudadania Transformadora © 2014 | Todos los derechos reservados