(591 3) 328 2094

asociacion@ciudadaniatransformadora.org

  • NUESTRA ASOCIACI脫N
  • INTEGRANTES
  • INFORMATE Y PARTICIPA
    • Noticias
    • Nuestras Historias
    • Construyendo Otra Realidad
    • Pr贸ximas Actividades
  • BIBLIOTECA
    • Leyes
    • Marco te贸rico y conceptual
    • Manuales
    • Estudios/Investigaciones
  • PROYECTOS
    • Proyectos Municipales
    • Acciones locales, nacionales, internacionales
  • CONTACTO

Lista de Categorias

Leyes
Marco te贸rico y conceptual
Manuales
Estudios/Investigaciones

Biblioteca >> Estudios/Investigaciones

Volver
JavaScript Slideshow

Fecha:2014-05-21

Reflexiones sobre masculinidades y empleo

Fuente:Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico.

CONTENIDO
Introducción 13 Ma. Lucero Jiménez Guzmán y Olivia Tena Guerrero
I ESTRUCTURA Y GLOBALIZACIÓN
Masculinidad en la “sociedad de riesgo” 33 Marco A. Gómez Solórzano
Trabajo y parejas: impacto del desempleo y de la globalización en las relaciones entre los géneros 59 Mabel Burín
Divagaciones alrededor de los hombres y su trabajo 81 Regina Nava
Algunas ideas acerca de la construcción social de las masculinidades y las feminidades,el mundo público y el mundo privado 99 María Lucero Jiménez Guzmán

IICONSTRUCCIÓN DE LAS MASCULINIDADES
Masculinidad en crisis 121 Brenda A. Cruz TomeMario Ortega Olivares
¿Sólo trabajadores/proveedores? 153 Santiago Capella Rodríguez
Ensayando sobre nuevas tipologías de la masculinidad 181 Rafael Montesinos
Masculinidades diversas, aportes para su clasificación 205 Laura Collin Harguindeguy
Masculinidad: errática zaga de un lugar imposible 235 Carlos Fernández Gaos
Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica 253 Gloria Luz Rascón Martínez

IIIALGUNAS REPERCUSIONES DE LOS CAMBIOS EN EL PANORAMA LABORAL SOBRE DIFERENTES ÁMBITOS
Subjetividad y trabajo en la crisis de la modernidad 275 Irene Meler
Reflexiones sobre las relaciones de autoridad en las familias a partir de los cambios en el panorama laboral 295 María Cristina Ravazzola
Desempleo y violencia masculina. Recuento de una relación perversa 317 Patricia Valladares
Pensar la violencia en los contextos de vida 339 Marta Lucioni
Problemas afectivos relacionados con la pérdida, disminución y riesgo de pérdida del empleo en varones 357 Olivia Tena Guerrero
El quiebre del proyecto laboral y su repercusión en la vida del varón 377 Guillermo Augusto Vilaseca

IV INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
Representaciones, estratificación social y diferencias de género bajo condiciones de crisis y desempleo 401 Roxana Marcelo Rita Boso y Agustín Salvia
El significado del trabajo en las identidades masculinas 429 María Alejandra Salguero Velásquez
Masculinidades emergentes: una mirada polifónica de los ritos y mitos de la migración laboral internacional 449 María Guadalupe Huacuz Elías
Migrar para proveer. Cardaleños, desde Veracruz a Chicago: un estudio cualitativo con varones adultos 473 Carolina Rosas
Trabajo y subjetividad masculina 507 Salvador Cruz

Tweet



Nuestra Asociaci贸n
  • Qui茅nes Somos
  • Objetivo y L铆neas de Acci贸n
Informate y Participa
  • Noticias
  • Nuestras Historias
  • Construyendo Otra Realidad
  • Pr贸ximas Actividades
Biblioteca
  • Leyes
  • Marco te贸rico y conceptual
  • Manuales
  • Estudios/Investigaciones
Proyectos
  • Proyectos Municipales
  • Acciones locales, nacionales, internacionales
Contacto



Pasillo Oscar Barbery, Condominio Universitario N潞 303 (591 3) 328 2094 asociacion@ciudadaniatransformadora.org
Asociaci贸n Civil Ciudadania Transformadora 漏 2014 | Todos los derechos reservados